top of page

El pentagrama

Pulsa el botón RETO si te atreves y prueba a imitar a las niñas del vídeo.

el pentagrama
00:00 / 01:20
aula%2520en%2520casa1_edited_edited.jpg

Como un árbol

con sus ramas

así es el pentagrama

así es, así es el pentagrama

Estribillo

Los sonidos y silencios

todos juntos muy contentos

así es, así es el pentagrama

Estribillo

TAREA:

En un folio vamos a hacer un bonito dibujo de un pentagrama. Tiene que tener 5 líneas, ni una más ni una menos, y además tienen que estar todas igual de separadas. Podemos utilizar una regla, claro que sí. Pero solo eso sería un dibujo muy soso, muy aburrido. ¿Por qué no me sorprendéis cada uno con un dibujo diferente? Podéis colocar en las líneas del pentagrama lo que más os guste y decorar el dibujo con colores, pegatinas,... Cualquier cosa que se os ocurra seguro que está genial. Quiero que me los enseñéis cuando nos volvamos a ver y colgarlos en las paredes. 

Un cuento musical

Esta semana quiero que escuchéis un cuento:

Pedro y el Lobo

Pero no es un cuento cualquiera, este tiene música. Por eso hay que estar muy atento para no perderse ningún detalle. Cada personaje del cuento es también un instrumento de la orquesta. ¿podrás adivinar quién es quién? La idea se le ocurrió a un compositor ruso que quería que todos los niños amaran la música. Millones de niños y niñas como tú en todo el mundo lo han escuchado ya así que abre bien los oídos y ¡qué empiece el espectáculo!

Sonidos de la naturaleza

naturaleza.jpg

Quiero que os fijéis en todos esos sonidos que están alrededor de nosotros y que el ruido no nos deja oír. ¡Es como magia! ¡Sonidos que se vuelven invisibles!

Para que aparezcan solo tienes que cerrar los ojos, quedarte muy quieto y abrir bien tus orejas. Haz la prueba ¿Qué has oído?

Bien, ahora estás preparado para jugar a las adivinanzas. Tienes que adivinar qué suena en el vídeo (son sonidos que están en la naturaleza y que a veces los oímos sin prestar atención) Coge lápiz y papel y supera la prueba!! 

Adivinanza

musical

Adivinanza 1ºº.jpg

La clave de Sol es uno de los signos musicales más famosos. Cuando la ves enseguida piensas en algo de música ¿verdad que sí? Pero, ¿sabes para qué sirve? 

Fíjate bien, cuando la dibujamos, siempre empezamos en la segunda línea del pentagrama. Es porque en esa línea se escribe la nota SOL. Ahora coge un papel y prueba a dibujar esta clave. Seguro que si la haces con colores te quedará una obra de arte preciosa.

Después recita la adivinanza (que es muy fácil de resolver) y ponle ritmo con tus manos dando palmas a la vez que la lees en alto. 

Adivinanza_1º.jpg.png

Escuchar con atención

Esta semana vamos a escuchar una música de ballet. Es música pensada para bailar, pero ¿sabías que antes de aprender un baile hay que conocer muy bien la música? Para escuchar con atención vamos a acompañar la música con un instrumento que vamos a fabricar en casa.

Necesitamos un vaso de plástico y una goma elástica. Lo demás es todo para decorarlo. En las fotos lo podéis ver paso a paso. Ahora solo tienes que seguir el vídeo y aprender las partes de esta obra musical.

Pulso y ritmo

"El pulso es el latido de la música"

Escucha esta historia.

El metrónomo sirve para saber cual es el pulso de una canción.

El pulso no se oye pero se siente cuando das palmas o golpeas con el pie en el suelo al escuchar una canción que te gusta.

Kamalundu
el pentagrama
Vois Sur Ton Chemin

Ahora te toca practicar a ti:

Escucha las tres canciones (Kamalundu, El pentagrama y Vois sur ton chemin) y da palmas siguiendo el pulso. Déjate llevar y siente la música. También puedes moverte por la habitación dando un paso con cada palmada. 

Vamos a aprender en este vídeo a tocar 3 ritmos con los pies y con palmadas para acompañar a la música que Vivaldi pensó para la primavera. Puedes escribirlos en un papel y ensayarlo a tu ritmo. Hazlo muy despacio hasta que lo domines y después acompaña a la música.

Después escucha como suena "La primavera" en la flauta

La primavera

El tempo

¿¿A que velocidad se toca esto??  

Con el término “TEMPO” nos referimos a la velocidad de una canción y es muy importante cuando tocas o cantas para expresar emoción.

lento rapido normal.JPG

¿Recuerdas que el pulso es el latido de la música?

Cuando el pulso va muy deprisa decimos que el tempo de esa canción es Rápido. Cuando el pulso va despacio decimos que el tempo es Lento.

Y cuando no va ni deprisa ni despacio lo llamamos tempo Normal.

En un pulso podemos tener:
1 sonido la reina TA negra
2 sonidos las princesas TI-TI corcheas
 
0 sonidos el rey SHH silencio de negra
figuras.png

Inventa y escribe un ritmo que dure 4 pulsos utilizando las figuras que hemos visto y mándame una foto:

I                I                I                I

Dominó musical

Para repasar lo que hemos aprendido en las últimas semanas vamos a fabricar un dominó con elementos musicales. Necesitas un par de folios en blanco, o un trozo de cartón de alguna caja para reciclar, para dibujar las fichas. En una ficha del dominó irá el nombre escrito y en otra un dibujo que hagas, de las figuras musicales, tipos de tempo e instrumentos musicales que conozcas. Seguro que te queda chulísimo. Te dejo unos fotos para que te sirvan de idea. Por último recorta las fichas y busca a alguien con quien jugar. ¡Buena suerte!

20200413_194842.jpg
20200413_194849.jpg

La música nos puede llevar con la imaginación a lugares mágicos. Escucha este cuento musical y trata de recordar el viaje que hace Clara. Después escucha de nuevo y sigue las instrucciones del hada del azúcar para bailar y volar con tu mente.

El sueño de Clara

Despedida

Llega el final de este curso tan extraño y me toca despedirme de vosotros hasta septiembre. Nos ha faltado compartir la alegría de hacer música juntos durante estos últimos meses pero estoy seguro de que el próximo curso podremos hacer todas las canciones y bailes que nos han faltado. 

Quiero desearos a todos un feliz verano y daros las gracias por el esfuerzo y la dedicación que habéis demostrado. Os dejo como despedida una alegre canción de campamento, para bailar como los indios. Solo tienes que pulsar el botón. 

FELICES VACACIONES Y HASTA PRONTO!!!!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page