top of page
Nuestro cuerpo es un instrumento maravilloso

Vamos a cantar una canción muy sencilla de aprender y le vamos a poner ritmo con nuestro propio cuerpo. ¿Te unes al reto? En el vídeo podéis ver los pasos a seguir, empezamos despacio y poco a poco subimos la velocidad. ¿Conseguirás llegar hasta el final sin perder el ritmo? Seguro que sí.

Bin ban

Timoteo y el fagot

timoteo.png

Esta canción ya la hemos trabajado en clase pero quiero que seáis capaces de cantar toda la letra

DE MEMORIA.

¿Quién ha dicho que es muy difícil?

Vosotros sois capaces de hacer eso y mucho más. Podía escribir aquí la letra pero prefiero que escuchéis la canción y si os hace falta la escribís vosotros como si fuera un dictado. La próxima semana os voy a enseñar el baile así que tenéis que saber cantarla TODOS. Estoy seguro de que será pan comido.

Como ya sabéis para hacer música podemos utilizar casi cualquier sonido.  Sonidos de instrumentos musicales, claro que sí, pero también si golpeo una mano contra la otra y hago palmas ¿verdad? O si utilizo mi voz para cantar, como hacen los pájaros por ejemplo. También puedo hacer música con dos pinturas golpeando en un bote vacío. Lo único que importa es que tenga un orden para que ese sonido no se convierta en ruido, acuérdate, ¡el señor Ruido se come la música! Ahora vas a escuchar en este vídeo 10 sonidos naturales. Quiere decir que no se los ha inventado nadie, ni los hace sonar ninguna persona. La naturaleza suena y muchas veces le ha dado a las personas grandes ideas para hacer música. 

Naturalmente

Una de piratas

Ayuda a Peppa y a su hermano George a encontrar el tesoro de los piratas y descubriras una canción y un cuento.

Música de ballet

Con un vaso de plástico, una goma y mucha imaginación para decorarlo bonito, crea tu propio instrumento. Después de ver como acompañamos a la música prueba a hacerlo tú.

Cuando ya lo hayas ensayado y seas capaz de recordar la melodía llega el gran reto: acompaña a la orquesta sinfónica 

Los ratones

Los ratones.png

Pulsa el botón CANCIÓN, escucha y canta la canción de los ratones. Cuando anda el ratón chiquitín pisa y canta despacito y cuando lo hace el papá pisa y canta fuerte.

Después lee las notas del pentagrama y entona en comienzo de la canción.

Percusión de metal

instrumentos metal.png

Los tres instrumentos

2º__clase_1.JPG
Acompañamiento percusión

Cuando hayas aprendido la canción acompaña con este ritmo mientras la escuchas. (las manos sobre una mesa y los pies contra el suelo: d = derecha i = izquierda). Graba un pequeño vídeo con el móvil o tablet y mándamelo al 634418219 para que vea lo bien que tocas el ritmo y sientes el compás de 3 tiempos.

3 instr polirrit.png

En todo el mundo existen instrumentos con cuerdas que suenan cuando las pulsas, las frotas con un arco o las golpeas. Cada país tiene los suyos y hay otros como el violín o el piano que son conocidos en todo el mundo. Fíjate en la foto cuantos diferentes hay. Haz una lista con el nombre de todos los que conozcas.

Cuerdas

2º clase 2.JPG

Ahora vamos a hacer un dictado. Pulsando en el reproductor vas a escuchar 3 grupos de sonidos (azul, naranja y verde).

Primero escucharás los 3 sonidos que están escritos:

Grave - Medio - Agudo 

A continuación escucharás otros 3 y tu tienes que escribir o dibujar como han sido esos sonidos.

Puedes escuchar el dictado todas las veces que necesites. Después hazle una foto al papel y mándamela para que lo pueda corregir.

Dictado melódico
00:00 / 00:43

La zapatilla por detrás

En muchos juegos tradicionales, de los que jugaban nuestros papás y nuestros abuelos, la música era muy importante. Juegos en los que aprendemos una canción para poder jugar como por ejemplo "La zapatilla por detrás". Depende de cada ciudad o cada pueblo la letra puede cambiar un poco y con la música pasa lo mismo porque la aprendemos de oído (en lugar de escrita en una partitura). Os dejo esta semana un vídeo de una versión de este juego tan divertido. No vamos a poder jugar en clase este año pero podéis aprenderlo para cuando podamos juntarnos de nuevo. Investiga como es la letra de la canción en Arnedo y compárala con la que yo te he enseñado ¿Es exactamente igual?

Despedida

Llega el final de este curso tan extraño y me toca despedirme de vosotros hasta septiembre. Nos ha faltado compartir la alegría de hacer música juntos durante estos últimos meses pero estoy seguro de que el próximo curso podremos hacer todas las canciones y bailes que nos han faltado. 

Quiero desearos a todos un feliz verano y daros las gracias por el esfuerzo y la dedicación que habéis demostrado. Os dejo como despedida una alegre canción de campamento, para bailar como los indios. Solo tienes que pulsar el botón. 

FELICES VACACIONES Y HASTA PRONTO!!!!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page