
Don Quijote
Juan Luis González
Don Quijote de la Mancha / 1605
En la Mancha, en una aldea anodina, hay un hidalgo que sueña. Es un hombre de cierta edad y la lectura obsesiva y reiterada de libros de caballerías le ha secado el cerebro. De pronto, siente una llamada a la acción. Entiende que su sitio está en los caminos, así que sale al mundo, se hace armar caballero y adopta el nombre de Don Quijote de la Mancha. Se hace con los servicios del labrador Sancho Panza, al que convierte en su escudero, y la novela se ensancha, o se multiplica, y la realidad dialoga con la invención, la locura con la cordura, y el idealismo con el interés.
Montado en flaco rocino
con lanza y con armadura
cabalga por la llanura
más allá del quinto pino.
Va paseando errabundo
decidido y muy sonriente
quiere salvar a la gente
y arreglar un poco el mundo
Todos llaman Don Quijote
a un héroe tan atrevido
que por flaco y escurrido
más parece un monigote.
No hay duda de su nobleza
pero con tanta lectura
y sus ganas de aventura
ha perdido la cabeza.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
